“A Mans Lliures” es la tercera obra de la Trilogía de las Manos. Las dos primeras son: “A Dues Mans” (1987) y “A Mans Pienes” (2009). Con esta nueva producción, Toni Rumbau celebra sus 50 años de práctica titiritera. El espectáculo es en solitario y cruza las dos primeras obras de la Trilogía, integrando sus contenidos con una visión nueva. El pequeño escenario simboliza el alma del titiritero, donde habitan los opuestos de la vida en constante disputa. De este “humus arquetípico” nacen dos títeres que representan las manos del titiritero, explorando dualidades dramáticas y liberándose mediante el humor y el lenguaje vitalista de los títeres tradicionales.
Toni Rumbau es una figura fundamental en la cultura barcelonesa y del mundo de los titiriteros a nivel mundial en los últimos 50 años. Fundó en 1976 la compañía de teatro de marionetas La Fanfarra, junto con Mariona Masgrau y Eugenio Navarro. Con ella creó el personaje de Malic, el Aventurero Ibérico, que en 1984 dará nombre al Teatre Malic de Barcelona (cerrado en 2002) así como a la revista Malic, editada a principios de los años noventa.
Como titiritero ha recorrido medio mundo, desde China, India, Pakistán, Rusia, Brasil, toda Europa y varios países de Oriente Medio. Ha sido director del Teatre Malic durante años, y hasta 2007 del Festival de Ópera de Bolsillo y Nuevas Creaciones, junto con Dietrich Grosse. Ha estrenado en solitario obras como A Dos Manos (1987), El Doble y la Sombra y A Manos Llenas (2009).
Ha escrito los libretos de ópera Eurídice y los Títeres de Caronte (2001) y Salón de Anubis (2007), y la cantata La Asamblea de los Niños, siempre con música de Joan Albert Amargós. Ha publicado las novelas La Catedral de las Ruinas (2002) y La Colla de la Playa y el Futuro de Cataluña (2008), el libro Fumar en Pipa o la Retorta de los Sueños (2005), y la autobiografía artística Malic, la Aventura de los Títeres (2007), todos ellos publicados.